Cómo ahorrar en la factura de la luz de nuestro hogar
En las últimas semanas se ha escuchado en diversos medios la gran subida que se está produciendo en el precio de la luz.
La pregunta que nos hacemos es, si al adquirir un coche siempre se pregunta por su consumo ¿Por qué al comprar una vivienda muy pocos lo hacen?
La eficiencia energética es una de las grandes asignaturas pendientes en el mercado de la vivienda, principalmente en el de segunda mano. No se es consciente de lo que puede afectar a nuestros bolsillos. Para los vendedores, una vivienda de bajo consumo se traduce en un mayor valor del inmueble, mientras que para los compradores, esto puede suponer un ahorro importante.
A pesar de que los diferentes gobiernos han establecido medidas en este campo, como es el Código Técnico de Edificación (CTE) para nuevas construcciones, el cual entró en vigor en el año 2007 o el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), obligatorio desde el año 2013 para comercializar vivienda, no llegan a calar en la mayoría de la población. Y es que estos lo han percibido como un impuesto más y no se han concienciado de las ventajas económicas del ahorro energético.
El coste y la obtención del certificado, es totalmente gratuito para todos nuestros clientes con contrato de encargo Premium.
Pero además en este post queremos darles otros consejos para que esta subida en el precio de la luz no afecte tanto a sus bolsillos.
Aislar bien la vivienda, reparar y sellar huecos o grietas en los cajones de las persianas, juntas, etc, ya que parte del esfuerzo energético para adecuar la casa a una temperatura agradable se pierde por un mal cerramiento de puertas y ventanas.
Instalar termostatos y temporizadores en los aparatos de calefacción. Programar la calefacción para que se ponga en marcha un poco antes de que lleguen a casa y mantener la temperatura estable gracias a un termostato puede llevar a un ahorro importante.
Sustituir bombillas incandescentes por otras de bajo consumo o LED. Con esta medida, el ahorro energético puede ser muy significativo, aunque suponga un desembolso inicial el cambio de bombillas.
Hacer un uso eficiente de los electrodomésticos Se recomienda poner la lavadora o el lavavajillas cuando esté la carga completa y no dejar los electrodomésticos en modo de espera o standby si no se hace uso de ellos.
En todos los inmuebles que Inmobiliaria Colón comercializa encontrará la etiqueta energética de los mismos. Si quiere más información sobre el tema o está interesado en alguno de nuestros inmuebles, nuestros agentes inmobiliarios estarán encantados de atenderle.
Puede contactar con Inmobiliaria Colón en cualquiera de nuestras tres oficinas:
- Inmobiliaria Colón (Inmobiliaria en Badajoz) Calle Francisco Guerra, 10, local.
- Inmobiliaria Colón (Inmobiliaria en Mérida) Avenida de Portugal, s/nº, Locales 14 y 15. Centro Comercial El Foro
- Inmobiliaria Colón (Inmobiliaria en Montijo) Calle Jacinto Benavente, 13.