Las Vegas Bajas. Sus pueblos
Son 118.000 habitantes y 2.200 Km2., 25 poblaciones y 3 entidades menores.
Tierra de Mérida – Vegas Bajas
Tierra de Mérida – Vegas Bajas | |
---|---|
Comarca de España | |
![]() |
|
![]() |
|
Capital | Mérida |
Entidad | Comarca |
• País | ![]() |
• Comunidad Autónoma | Extremadura |
• Provincia | Badajoz |
Municipios | 25 municipios |
Superficie | |
• Total | 2.186 km² |
Población (2010) | |
• Total | 118.698 hab. |
• Densidad | 54,3 hab/km² |
Localidad con mayor superficie | Mérida |
Localidad con mayor densidad | Calamonte |
1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2010) |
La comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas se sitúa aproximadamente en el centro de Extremadura. Limita al oeste con la comarca de Tierra de Badajoz, al sur con Tierra de Barros y la Campiña Sur, al este con las comarcas de Vegas Altas y La Serena y al norte con los Llanos de Cáceres.
Esta comarca engloba dos entidades poco diferenciadas tanto geográfica como socialmente, que componen los dos partidos judiciales. Por un lado la Tierra de Mérida, que englobaría a Mérida, como cabeza de partido y capital de la comarca (además de sostener la capitalidad regional), y los pueblos de alrededor, entre los que cabe destacar por su población Calamonte y Arroyo de San Serván. Por otro lado se sitúa las Vegas Bajas, capitaneada por Montijo y los pueblos aledaños, destacando Lobón y Puebla de la Calzada. En cualquier caso, les une un importante canal fluvial, el río Guadiana, que atraviesa la comarca de este a oeste, desde San Pedro de Mérida hasta Lobón, estableciendo el nudo económico de la región, principalmente agroalimentario.
En la comarca se localiza el Parque Natural de Cornalvo, en torno a la presa homónima de origen romano, en la que se puede observar el típico bosque mediterráneo de encinas salpicado de suaves praderas y matorrales de jara y romero, característico de la región. También, próximo a Alange se sitúa el embalse de Alange, construido en la desembocadura del río Matachel en el Guadiana, capaz de irrigar las zonas próximas a Mérida.
[editar] Otros datos
- Altitud media: 294 m.
- Temperatura media anual: 15 – 17,5 °C.
- Precipitaciones medias anuales: 500 – 600 mm.
- Meses de mayor precipitación: diciembre y enero.
- Meses de menor precipitación: julio y agosto.
- Días con temperaturas menores de 0 °C: 10 – 40 días.
[editar] Municipios
Municipio | Población | Superficie | Densidad |
---|---|---|---|
Alange | 2.013 | 160,3 | 12,56 |
Aljucén | 242 | 19,1 | 12,67 |
Arroyo de San Serván | 4.274 | 50,1 | 85,31 |
Calamonte | 6.284 | 7,8 | 805,64 |
Carmonita | 573 | 38,9 | 14,73 |
Cordobilla de Lácara | 997 | 36,9 | 27,02 |
Don Álvaro | 766 | 32,1 | 23,86 |
El Carrascalejo | 93 | 12,8 | 7,27 |
Esparragalejo | 1.573 | 16,8 | 93,63 |
La Garrovilla | 2.490 | 33,5 | 74,33 |
La Nava de Santiago | 1.072 | 45,0 | 23,82 |
La Roca de la Sierra | 1.518 | 109,6 | 13,85 |
La Zarza (Badajoz) | 3.621 | 84,0 | 43,11 |
Lobón | 2.797 | 57,6 | 48,56 |
Mérida (España) | 57.127 | 865,6 | 66 |
Mirandilla | 1.376 | 41,6 | 33,08 |
Montijo (Badajoz) | 16.279 | 119,7 | 136 |
Oliva de Mérida | 1.850 | 254,5 | 7,27 |
Puebla de la Calzada | 5.963 | 14,2 | 419,93 |
Puebla de Obando | 1.971 | 23,6 | 83,52 |
San Pedro de Mérida | 871 | 22,7 | 38,37 |
Torremayor | 1.011 | 21,0 | 48,14 |
Trujillanos | 1.433 | 20,3 | 70,59 |
Valverde de Mérida | 1.153 | 52,7 | 21,88 |
Villagonzalo | 1.351 | 40,8 | 33,11 |
Totales | 118.698 | 2.186 | 54,3 |
[editar] Poblaciones
Con una extensión de casi 2.200 km², la población de esta comarca supera los 118.000 habitantes. La conforman 25 poblaciones y 3 entidades menores:[1]
- Alange
- Aljucén
- Arroyo de San Serván
- Calamonte
- Carmonita
- Cordobilla de Lácara
- Don Álvaro
- El Carrascalejo
- Esparragalejo
- La Garrovilla
- La Nava de Santiago
- La Roca de la Sierra
- La Zarza
- Lobón
- Mérida
- Mirandilla
- Montijo
- Oliva de Mérida
- Puebla de la Calzada
- Puebla de Obando
- San Pedro de Mérida
- Torremayor
- Trujillanos
- Valverde de Mérida
- Villagonzalo
Además de las poblaciones aquí citadas, en próximos post, también hablaremos de otras tres poblaciones (Valdelacalzada, Guadiana del Caudillo y Pueblonuevo del Guadiana) que aunque no forman la comarca de las Vegas Bajas, forman parte directamente de nuestro comercio.