Consejos para reformar una terraza y convertirla en el espacio estrella de la casa
Consejos para reformar una terraza y convertirla en el espacio estrella de la casa
En el post de esta semana os vamos a dar varios consejos para reformar una terraza y convertirla en el espacio estrella de la casa.
Las terrazas, ese espacio de la casa que en invierno pasan desapercibidas pero que en verano se convierten en indispensables para comidas, cenas o reuniones sociales. Estos espacios pueden llegar a elevar el 25% de media el precio de venta de una vivienda pero, en ocasiones, les hace falta un lavado de cara para lucir mejor. Te dejamos seis consejos para convertir tu terraza en el espacio estrella de tu casa.
Si el estado general de la vivienda es bueno y la terraza tiene potencial, invertir en ella aumenta el valor del inmueble y en caso de venderla acorta el plazo de comercialización.
Principales consejos a tener en cuenta antes de afrontar la reforma de la terraza para lograr que se convierta en el espacio estrella de la casa y a la vez revalorice el valor de la vivienda.
-
La terraza como continuidad de la casa
Abrir en fachada grandes ventanas hacia la terraza y mantener un estilo de decoración similar al interior de la vivienda ayuda a que visualmente la sientas como una extensión de la misma y te apetezca emplearla con frecuencia.
-
Elegir materiales de calidad
En los acabados (pavimento, revestimientos, pintura, muebles, jardinería) asegura la durabilidad frente al impacto de la climatología.
-
Impermeabilización del suelo .
Asegurar la impermeabilización del suelo mediante tela asfáltica o pinturas hidrófugas y un buen desagüe tanto para la lluvia como para riego, y así evitar molestias de humedades.
-
Mobiliario todo terreno.
Además de que nos encaje el estilo el mobiliario de la terraza debe soportar el sol, la lluvia y las inclemencias meteorológicas sin que suponga un excesivo mantenimiento. Si contamos con trastero para ello nos permite elegir piezas más sofisticadas y con clase.
-
La iluminación como protagonista.
La iluminación artificial se suele descuidar en los proyectos, pero es esencial invertir en luminarias que ofrezcan combinaciones directas, indirectas y ambientales. La noche es el momento ideal para usar la terraza y la iluminación contribuye a que tenga un aspecto sobresaliente.
-
Las plantas apropiadas.
La orientación de la terraza, el riego y el cuidado en general se ha de conjugar con las necesidades propias de cada planta (sol, sombra o semi-sombra). Todo esfuerzo es inútil si la vegetación está en mal estado o da sensación de abandono.